FUNDACIÓN REDIGEO

FUNDACIÓN REDIGEO es una ONG enfocada en hacer realidad proyectos que fomenten la conservación del planeta mediante el manejo sostenible de los recursos naturales por medio de políticas idóneas de participación, ejecución y administración estratégica de desarrollo ambiental en el ámbito local, nacional e internacional.

Panel 2

REVISTA

revista sobre revista

Revista REDIGEO

Es una publicación bimestral elaborada por un equipo multidisciplinario de profesionales. Esta publicación está enfocada en la problemática ambiental y es una respuesta a la necesidad de tomar conciencia de lo frágil que puede ser la vida y los ecosistemas del planeta, pero sobre todo busca crear conciencia entre nuestros lectores y la sociedad global del hecho que la afectación a la vida y ecosistemas, es un golpe fatal a la vida humana misma.

Revista REDIGEO nos presenta varias secciones como por ejemplo:

  • Planeta que aborda temas de coyuntura ambiental internacional.
  • Tecnología, que se enfoca en adelantos tecnológicos que persiguen preservar el ambiente o remediar daños que este ha sufrido por acción de las actividades humanas.
  • Historia, en esta sección encontrará relatos con sustento académico, que narran sucesos que han afectado a la vida sobre el planeta.
  • Lugares, sección dedicada a mostrar la majestuosidad de nuestra naturaleza.
  • Tendencia, sección que aborda temas de actualidad en los cuales se enfatiza la problemática ambiental del momento.
000mock.jpg


La revista lleva el nombre de fundación REDIGEO, una organización no gubernamental ecuatoriana comprometida con el cuidado del ambiente y la vida.

El equipo que hacemos REDIGEO le damos la bienvenida.



Revista Redigeo #09

Julio 2020

La ciudad de Quito no solo debe enfrentarse a la creciente y preocupante cantidad de nuevos casos reportados en los primeros días de julio de 2020, se reportaron más de ocho mil casos confirmados de COVID-19; sino que además se reporta desde hace meses que su relleno sanitario, lugar a donde  van a parar las dos mil toneladas diarias de basura que la urbe genera, estaría en su etapa final de uso.


Revista Redigeo #08

Mayo 2020

La ingesta de animales salvajes, muchos en peligro serio de extinción,

A nivel internacional Ecuador se ha convertido en el referente de lo que no se debe hacer ante una crisis como la que estamos viviendo, con un presidente que nadie, aparte de su círculo más cercano, sabe a ciencia cierta desde donde despacha, con ministros que han terminado muy mal parados en televisión internacional, y lo peor, dejando en muy mal predicamento a la población, sobre todo, a la más vulnerable.

En esta edición en nuestro artículo central podrá encontrar un profundo análisis de lo que ha representado el COVID-19 para el Ecuador y sus consecuencias.


Revista Redigeo #07

Marzo 2020

La ingesta de animales salvajes, muchos en peligro serio de extinción, como murciélagos, pitones e incluso pangolines, ha provocado que un virus originado en estas especies, sufra una mutación y sea capaz de afectar seriamente la salud de las personas, poniendo a los servicios de salud del mundo en alerta roja, forjando una epidemia que ha tomado dimensiones preocupantes, en esta edición, revista REDIGEO aborda está preocupante problemática con una entrevista al jefe del departamento de neumología del hospital Pablo Arturo Suárez: el Doctor Juan Pablo Almeida.re este preocupante tópico.


Revista Redigeo #06

Enero 2020

En esta edición revista REDIGEO con el apoyo del Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD) aborda una problemática muy sería y preocupante para la vida de los ecuatorianos: La desaparición de los glaciares andinos. Este fenómeno es otra consecuencia del calentamiento que sufre nuestro planeta, debido a diversos factores generados por la industria, la deforestación y contaminación en general. Le invitamos a leer la interesante entrevista al Dr. Luis Mainsincho, para que se entere más a fondo sobre este preocupante tópico.


Revista Redigeo #05

Noviembre 2019

Hace unos años una propuesta presentada a la alcaldia de Quito buscaba impulsar que El trébol tuviera un bosque, fue ignorada e incluso minimizada. Hoy es una realidad. Además encontrará la compleja situación que implica la minería ilegal, fenómeno presente en toda América Latina.


Revista Redigeo #04

Septiembre 2019

En este número Revista REDIGEO devela el grave problema que afrontan Ecuador y otros países en vías de desarrollo: LA IMPORTACIÓN DE BASURA. Debido en gran parte a la falta de compromiso de los gobiernos de estos estados y a la débil legislación en materia ambiental que tienen, hecho del que se aprovechan varios empresarios sin escrúpulos, afectando la salud de millones de humanos a nivel mundial.


revista clickMesa de trabajo 14 copia 2-100

Revista Redigeo #03

Julio 2019

En la década de los 70’s del siglo anterior, Ecuador vivió su primer boom petrolero, el provenir se pintaba lleno de luz e ilusiones, el petróleo se posicionó como el principal producto de exportación de la economía ecuatoriana, los petrodólares convirtieron a Ecuador en un país nuevo rico. Unos años más tarde, una de las peores crisis económicas que Ecuador había soportado, azotaba a toda la sociedad ecuatoriana y los desastres ambientales que han sido provocados por la explotación petrolera, son hasta ahora, de enorme envergadura.


revista clickMesa de trabajo 14 copia-100

Revista Redigeo #02

Mayo 2019

En este número revista REDIGEO en su artículo central presenta uno de los problemas ambientales más graves generados por la humanidad, lo que ha generado la formación de enormes masas de plástico en los océanos del mundo, con el enorme impacto sobre los ecosistemas marinos.


revista marzo 2019

Revista Redigeo #01

Marzo 2019

Revista REDIGEO es una publicación bimensual que aborda temas relacionados con la problemática ambiental que afronta actualmente el mundo, problemática que dicho sea de paso es delicada y responsabilidad de todos quienes habitamos el planeta.

Panel 3

NOSOTROS

Somos una ONG ecuatoriana comprometida con la protección del medio ambiente.

Misión
Somos una ONG ecuatoriana comprometida con la protección del medio ambiente, en busca del desarrollo de proyectos que permitan reducir el impacto ambiental que genera la actividad humana, mediante la concientización de la sociedad sobre la problemática socio-ambiental, y así cambiar la matriz de pensamiento, generando compromiso económico y social con el cuidado del medio ambiente, para mejorar las condiciones de vida de las generaciones futuras y la sociedad del Ecuador.

Visión
Fundación REDIGEO será reconocida internacionalmente por sus proyectos innovadores, comprometidos con la protección, manejo sostenible y desarrollo del medio ambiente, consolidada económicamente con presencia nacional e internacional, conformada por un equipo humano interdisciplinario, comprometido con las causas ecológicas, liderando propuestas sostenibles y autosustentables en el aspecto ambiental y económico, para mejorar las condiciones vitales de todo ser viviente en el planeta, generando proyectos socio-ambientales que protejan la naturaleza y beneficien a la vida.

NUESTRO GRUPO:

XIMENA CABEZAS
PRESIDENTE

cc13


M.Sc. en informática por la Universidad Técnica de Berlín. Su niñez se dividió entre Ecuador, Estados Unidos, Inglaterra y Alemania. Tiene amplia experiencia liderando proyectos tecnológicos en el país, en el que se destaca la creación y administración de la primera Entidad Privada de emisión de firmas electrónicas del Ecuador.

CARLOS DÍAZ
DIRECTIVO

cc11

Nació en la ciudad de Quito en el año de 1983, ha trabajado con varias organizaciones campesinas e indígenas y organizaciones no gubernamentales en proyectos socioeconómicos y de fortalecimiento organizativo. Es comunicador social y está interesado en la investigación y realidad agraria ecuatoriana.

DIEGO PALMA
DIRECTIVO

cc00

Publicista graduado en la Universidad Tecnológica Equinoccial, vinculado con proyectos de perspectiva ecológica, en donde ha contribuido a la creación de marcas y productos con enfoque ambiental. Es especialista en branding e identidad gráfica corporativa.

FRANKLIN ANDRADE
DIRECTIVO

foto frank2

Nació en la ciudad de Quito, graduado como abogado en la Universidad Central del Ecuador. Ha trabajado en proyectos de investigación sobre violencia de género. Como profesional del derecho tiene interés en el estudio de la legislación en temas medioambientales por su importancia en la realidad nacional e internacional.

Panel 4

Tu compu vieja es el futuro

INSCRIBE TU DONACIÓN AQUÍ https://forms.gle/fwY1Jfnz88BhG6gG9

Todos en nuestras casas tenemos computadoras y tablets antiguas o dañadas guardadas y que están ocupándonos espacio.¡Únete a la campaña de QUID Ecuador y Redigeo y dale a tus aparatos nueva vida al convertirse en herramientas de estudio en línea para niños que más lo necesitan!Nosotros con el apoyo de voluntarios los arreglaremos y actualizaremos para entregarles a estudiantes quienes no pueden estudiar en este momento por que no disponen de un dispositivo tecnológico. ¡Estas son las clases de acciones que no tienen costo, pero que pueden cambiar el futuro!

Contactos:

0987065308/ 0992517179

info@redigeo.org

Panel 5

CONTACTO

CONTÁCTANOS

Granda Centeno Oe4-510 y Gregorio Bobadilla.

Teléfono:

+593 98 706 5308

Quito – Ecuador

 

¿Quieres que nos comuniquemos contigo?